SOMOS TACTO
Nuestra Historia
TACTO es un centro de terapias especializadas cuyo objetivo es la atención integral a la persona, adaptándonos a sus necesidades y priorizando su bienestar. Apoyamos tanto a niños como a adultos y a sus familias, acompañándolos en los diferentes entornos de su vida.
TACTO nació en el 2020 aunque es un sueño que se ha forjado durante años con cariño y constancia. Desde entonces, hemos crecido mucho, el corazón de Tacto siempre ha sido la terapia ocupacional pero estamos orgullosas de decir que con los años el equipo ha ido creciendo, contando actualmente con un equipo multidisciplinar de profesionales de la logopedia, psicología y pedagogía.
Somos un equipo creativo e innovador, lo que nos ha llevado a traspasar los límites de la clínica, participando en numerosos proyectos de ocio y deporte adaptado. Tenemos como misión brindar el apoyo necesario en cada etapa del proceso. Así, nos centramos en ofrecer todos los servicios requeridos para el desarrollo de cada persona, acompañando a las familias en cada paso del camino.
NUESTRO EQUIPO
Somos un equipo de profesionales de la terapia
IANIRE VIDORRETA CAMACHO
Directora del centro y terapueta ocupacional
Me llamo Ianire, soy terapeuta ocupacional de profesión y de vocación. Mi primer contacto con la terapia fue con niños y desde entonces supe que quería dedicarme a ello.
Volví a la isla, donde me crié, justo después de acabar la carrera en 2015. Desde entonces, he estado trabajando con niños en varios ámbitos. Si hay algo que me define es no parar quieta, por eso aparte de trabajar en clínica, deporte adaptado, escuelas y dar charlas formativas, no he parado de formarme. Completé mis estudios con un Máster en ciencias del sistema nervioso, especialidad de neurorrehabilitación. Además de la formación CLASI en integración sensorial. A parte, he comenzado mi formación con la introducción al método bobath en pediatría, con la que continúo trabajando y, actualmente estoy realizando una formación específica en alteraciones en el proceso de alimentación.
Pero sobre todo, he aprendido de vosotros, de los padres y niños con los que he trabajado estos años, que me han enseñado el arte de vivir da igual la circunstancia y estoy orgullosa de poder formar parte de vuestro día a día, aportando mi granito de arena, en comparación con todo lo que me aportáis y me enseñáis a mí.
LAURA FERNÁNDEZ CABRERA
Coordinadora y terapeuta ocupacional
Mi nombre es Laura Fernández Cabrera, tras cuatro años de carrera soy graduada en Terapia Ocupacional por la Universidad de Zaragoza.
Mi pasión por la terapia y el bienestar me ha llevado a estar en constante formación, ampliando así mis conocimientos y herramientas para poder ofrecer una atención integral a cada una de las familias. Siempre busco nuevas formas de aprender y crecer, para seguir aportando lo mejor de mí en cada intervención. Mi vocación por la pediatría me ha motivado a especializarme con un Máster en Atención Temprana, que me ha permitido profundizar en el desarrollo infantil y en cómo intervenir de forma temprana para mejorar el futuro de los más pequeños. Completé la formación CLASI, Certificate in Ayres Sensory Integration, es la especialización en Integración Sensorial. Además, tengo formación en Problemas de Alimentación en la Infancia y en Neurorehabilitación, donde completé la formación en Introducción al Método Bobath, un enfoque esencial para la rehabilitación neurológica, lo que permite dar un tratamiento másespecializado y adaptado a las necesidades de los niños y de aquellos pacientes con alteraciones neurológicas.
Mi trabajo va más allá, me implico al máximo en cada proyecto, porque creo en el impacto positivo que un enfoque personalizado y humano puede tener en la calidad de vida de las familias. Mi vocación es mejorar la autonomía y bienestar de los más pequeños y sus familias, brindando un acompañamiento cercano, ético y de calidad.
TAMARA HERNÁNDEZ JORGE
Coordinadora de eventos externos y terapeuta ocupacional
Mi nombre es Tamara y soy terapeuta ocupacional. Desde pequeña he querido dedicarme a algo con lo que poder ayudar a muchas personas, y sin quererlo, me topé con la Terapia Ocupacional. Desde que supe de esta profesión mi vocación se convirtió en realidad.
Tras cuatro años de formación, terminé el grado en la Universidad de Granada, y desde entonces no he parado de formarme y continuar aprendiendo sobre las diversas áreas de trabajo que abarca esta profesión: rehabilitación neurológica, física, psíquica, geriátrica y pediátrica. Encontrando un espacio donde poder seguir creciendo, tanto profesional como personalmente en la pediatría. Por ello, decidí formarme en esta área realizando primero un máster en Intervención en la Diversidad Funcional en la Infancia, donde he podido contar con formación en distintos enfoques de tratamiento, como el modelo DIR-Floortime, el uso de las nuevas tecnologías o el manejo terapéutico en pediatría en el medio acuático, entre otros. Y continuando con formaciones específicas como la Certificación en Integración Sensorial por la Universidad del Sur de California; o alimentación, aportándome una visión holística de tratamiento para los pequeños y sus familias.
Además de todo ello, he realizado varios voluntariados y cursos con el fin de mantenerme en un aprendizaje continuo, siendo algo primordial de nuestro trabajo, y permitiendo así, brindar el mejor servicio posible a las familias.
MARIAN SÁNCHEZ GUADALUPE
Coordinadora y terapueta ocupacional
Mi nombre es Marian y soy Terapeuta Ocupacional, graduada por la Universidad de Salamanca. Desde el momento que descubrí la profesión de Terapia Ocupacional, tuve muy claro que esa sería mi futura profesión y cada día estoy más orgullosa, contenta y convencida de la decisión que tomé.
Durante la carrera, tuve la oportunidad de conocer la labor de una terapeuta en los distintosámbitos, lo cual hizo que me enamorase aún más de esta profesión, sintiendo un gran interés por la por la neurorrehabilitación y la pediatría, aunque siempre he tenido mayor inclinación por el ámbito pediátrico, por lo que me formé en Integración Sensorial por la Universidad del Sur de California. El trabajo con los niños me apasiona, por eso siempre doy lo mejor de mí con cada uno de ellos y con sus familias. Creo y defiendo la rehabilitación a través del juego, ya que esta es la principal actividad de los niños y a través de él aprendemos y nos divertimos. Hoy en día, sigo formándome en las diferentes áreas que rodean al niño y a la familia en sus vidas diarias.
La Terapia Ocupacional es muy amplia, por eso es importante tener una formación continuada, no solo para mejorar como profesional, sino para ofrecer a nuestros usuarios la mejor atención posible.
RAÚL ESPINO NIZ
Terapeuta ocupacional
Soy Raúl, graduado en Terapia Ocupacional. Siento una gran pasión por el trabajo con niños.
Mi objetivo es acompañar a cada pequeño en su desarrollo, potenciando sus habilidades y brindándole herramientas para que pueda desenvolverse con mayor autonomía en su vida diaria. A lo largo de mi formación me he especializado en terapia Acuática con niños, una metodología que aprovecha las propiedades del agua para estimular el desarrollo motor, sensorial y emocional de los más pequeños. A través del juego y la exploración en este entorno, los niños pueden mejorar su coordinación, equilibrio, fuerza y confianza en si mismo.
Creo en un enfoque personalizado, en el que cada niño es único y merece estrategias adaptadas a sus necesidades y fortalezas. Mi trabajo no solo está dirigido a los niños, sino también a sus familias, brindando acompañamiento, asesoramiento y herramientas para que puedan continuar estimulando su desarrollo en el hogar. Me motiva ver los avances de cada niño y ser parte de su proceso de crecimiento.
MERITXELL JAÉN RODRÍGUEZ
Logopeda
Me presento, mi nombre es Meritxell y nací en Lanzarote. En 2014 decidí estudiar la carrera de logopedia en la Universidad de la Laguna (Tenerife).
Siempre tuve claro que mi trabajo se basaría en ayudar a todas aquellas personas que lo necesitasen, eso, sumado a las habilidades comunicativas que presentaba desde pequeña, nacieron mis ganas de conocer en profundidad la logopedia. Sin embargo, una vez inicié mis estudios y descubrí los distintos campos que abarcaba la logopedia, me fui enamorando cada vez más de lo que hoy en día es mi profesión. Debido a mi interés por los distintos trastornos de la voz, en 2015 realicé el Seminario en Aplicaciones Logopédicas y Biomédicas del Análisis de la Calidad de la voz. Sin embargo, tras llevar a cabo las prácticas en una escuela infantil realizando Atención Temprana, me di cuenta de que la satisfacción que me aportaba ver cada pequeño avance, cada pequeño paso que daban los niños en los primeros años de su vida, me llevaría a seguir creciendo profesionalmente con los más pequeños. A nivel laboral he tenido la oportunidad de trabajar tanto con niños como con adultos llevando a cabo la detección, evaluación, rehabilitación y prevención de los trastornos de la comunicación humana; habla, voz, audición y otras funciones no verbales como la deglución.
Me encantaría concienciar y hacer ver la importancia de la comunicación en nuestra vida diaria, poder expresar ideas, sentimientos y necesidades a las personas de nuestro entorno, por lo que considero que el lenguaje (en todos sus aspectos) es un derecho al que todos deberíamos optar.
VIRGINIA FERNÁNDEZ CABRERA
Pedagoga
Soy graduada en Pedagogía por la Universidad de La Laguna, y cuento con una formación especializada en diversas áreas relacionadas con el desarrollo y aprendizaje infantil. Tengo un experto en TDAH, trastornos del aprendizaje y trastornos de la conducta, además de un curso universitario en Intervención Psicoeducativa en Autismo.
Actualmente, me encuentro cursando un Máster en Neuropsicología Educativa, lo que me permite estar en continua formación para profundizar en las últimas metodologías y enfoques para intervenir de manera eficaz en el ámbito educativo. Además, he completado varios cursos enfocados en adaptaciones para el ABJ, ampliando mis herramientas para ofrecer soluciones personalizadas y poder realizar las adaptaciones necesarias.Mi objetivo es proporcionar una atención especializada, para mejorar el bienestar y el desarrollo de niños y adolescentes, siempre trabajando en colaboración con las familias y centros educativos.
Ainara Espinosa Niz
Pedagoga
Me llamo Ainara y soy pedagoga formada en la Universidad de La Laguna, actualmente sigo en constante formación, porque creo firmemente que el aprendizaje nunca termina.
Siempre hay nuevos conocimientos, herramientas y experiencias que enriquecen la manera de acompañar a quienes lo necesitan. Desde pequeña he sentido una clara vocación por el mundo de la educación, lo que me ha llevado a dedicarme con ilusión y compromiso a la pedagogía. Me apasiona poder acompañar a cada persona en su proceso, ayudándole a descubrir sus capacidades, a superar dificultades y a confiar en sí misma. Creo que cada persona tiene un potencial único, y mi labor consiste en ofrecer apoyo y recursos para que pueda desarrollarlo plenamente.
Para mí, la pedagogía no es únicamente enseñar, sino también escuchar, motivar y crear un entorno cercano y seguro donde cada persona se sienta comprendida y valorada. Entiendo el aprendizaje como un camino personal que no solo mejora el rendimiento académico, sino que también fortalece la autoestima, la autonomía y el crecimiento personal. Mi mayor satisfacción es ver cómo, paso a paso, cada persona va avanzando, descubriendo lo que es capaz de lograr y disfrutando de su propio proceso de aprendizaje.
Tu centro de Terapias Especializadas
No dudes en contactar con nosotros si tienes dudas o quieres saber más de nuestros servicios. ¡Estamos a disposición!


